Cuidado con estas ciberestafas a través de correo y SMS
Los ciberdelincuentes aprovechan el verano para multiplicar sus estafas ofreciendo falsos regalos a los usuarios con el objetivo de conseguir sus datos personales de manera fraudulenta. Desde la Oficina de Seguridad del Internauta (OSI) aporta varios ejemplos, así como consejos para no caer en las redes de estos estafadores. Hacemos un repaso a los más destacados.
1 de 6 Los regalos de Coca-Cola por su 130 aniversario
Se ha detectado últimamente una campaña de mensajes fraudulentos a través de WhatsApp suplantando la identidad de la conocida multinacional estadounidense para redirigir a las potenciales víctimas a una web fraudulenta con motivo del aniversario de la marca. En ella ofrecen la compra de una tarjeta por valor de 500 euros para gasolina que, en realidad, esconde la activación de un servicio de suscripción de casi 90 euros mensuales. OSI
2 de 6 Suplantación de DHL
En este caso, se reciben correos y SMS en nombre de DHL bajo la excusa de que un paquete no pudo ser entregado, por lo que piden pinchar en un enlace malicioso para obtener más información. OSI
3 de 6 Cargos de Amazon a través del Santander
En esta campaña se envían SMS en nombre del Banco Santander en la que advierte de un cargo de 200 euros de Amazon. En el mensaje advierten que es necesario pinchar en el enlace para fraccionar o anular los recibos. OSI
4 de 6 Correos y Correos Express
Similares a los DHL, piden acceder a una página fraudulenta con el logo de esta empresa en la que piden datos personales para pagar los gastos de envío de los paquetes. OSI
5 de 6Malware a través de BBVA
En esta ocasión, se indica a través de SMS que la versión del sistema operativo es incompatible con la aplicación de banca móvil de esta entidad, instando a acceder a través de una página maliciosa. OSI
6 de 6 Suscripción a un servicio de juegos.
En este caso se ha realizado a través de SMS, notificando la suscripción a un servicio de juegos por 50 euros semanales que incluye un enlace para cancelar el registro que acaba haciendo un cargo en la tarjeta. OSI
Fuente..:eldebate.com/sociedad/20220717/ciberestafas-mas-comunes-este-verano.html#image1