Tres granjas de Covap, candidatas al premio especial Porc d'Or Ibérico a la producción al aire libre

- Las tres candidatas al galardón son Las Rozuelas del Valle, El Polisar y Arroyo Judío
El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (IRTA) ha dado a conocer el listado de granjas que se encuentran nominadas en la VI edición de los premios Porc d’Or Ibérico a la excelencia en la producción porcina ibérica. Son en total 34 las granjas que optan, con 63 nominaciones, a los 32 premios que se entregarán en la gala que tendrá lugar el próximo 7 de octubre en el Teatro Romano de Mérida.
La celebración vuelve a recuperar su ser habitual tras las restricciones de los últimos años. Así, más de 450 profesionales del sector se reunirán en este entorno único y especial para reconocer la labor de los ganaderos y premiar a las mejores granjas de porcino ibérico del país.
Mientras los profesionales hacen sus quinielas, algunos reconocimientos están claros. Es el caso del premio especial a la Producción al Aire Libre, que obligatoriamente recaerá en Córdoba, pues solo optan tres grandes de la provincia: Las Rozuelas del Valle, El Polisar y Arroyo Judío, todas ellas de Covap.
Extremadura y Castilla y León son las grandes candidatas para recibir el mayor número de los 27 premios en función de los criterios productivos de Longevidad (Lechones Destetados por Cerda de Baja), Nacidos Vivos y Tasa de Partos. Entre ambas comunidades autónomas se reparten el 94% de las nominaciones de esta edición de los Porc d’Or Ibérico.
Granjas de Castilla y León aglutinan el mayor número de nominaciones, con un total de 28. De ellas, 14 nominaciones van a parar a siete granjas de Valladolid. El resto corresponden a tres granjas de Salamanca (cuatro nominaciones), tres de Segovia (siete nominaciones) y dos de Soria (tres nominaciones). En cuanto a Extremadura, la segunda comunidad autónoma en la clasificación de nominados, 12 granjas de Badajoz aglutinan un total de 22 nominaciones, a las que se suma una nominación más para una granja de Cáceres.
También se encuentran representadas en las nominaciones las comunidades autónomas de Andalucía y Castilla La Mancha. En concreto una granja de la provincia de Córdoba opta a dos de los premios, mientras que una granja de Toledo cuenta con la única nominación castellanomanchega de esta edición.
Andalucía, Extremadura y Castilla y León, premios especiales
Adicionalmente a las 27 estatuillas de oro, plata y bronce que reciben las granjas en función de los mencionados criterios productivos, se entregarán también cinco premios especiales que reconocen, cada uno de ellos, unas características señaladas relativas a las aportaciones de las granjas en términos de innovación, sostenibilidad y bienestar animal.
Así, el máximo galardón, el Premio Porc d’Or Ibérico Especial con Diamante irá a parar a Castilla y León, ya que están nominadas dos granjas vallisoletanas (Granja La Mejorada, de Agrocesa–Grupo Vall Companys, e Ibéricos Valcorba, de Icpor Soria) y dos segovianas (Hermanos Sanz Berzal, de Agrocesa – Grupo Vall Companys, y Granja Valdisierro, de Icpor Soria S.L.). En el caso del premio especial Porc d’Or Ibérico del MAPA a la Sanidad, Bienestar Animal y Medio Ambiente, optan: la granja Fuente de la Higuera, de Nugasur, en Granada; y Dehesa Solobreña, de Dehesa Solobreña, situada en Badajoz.
Se entregarán, además, otros dos premios especiales: el Porc d’Or Ibérico Especial a la Máxima Productividad, para aquella granja que obtenga el máximo número de lechones destetados por cerda productiva y año, y el Porc d’Or Ibérico Especial Zoetis a la Innovación, que reconoce al más destacado ejemplo de innovación en producción porcina del año.
Fuente..: eldiadecordoba.es/provincia/Covap-candidatas-premio-Porc-or-iberico_0_1720028257.html